

Durante su intervención, la ministra ha señalado que RedIRIS, proporciona a las Universidades y centros de investigación españoles, “una capacidad en la transmisión de datos y una oferta de servicios equiparables a la media europea”, incluidos, ha añadido, “los servicios que permiten utilizar de forma conjunta los recursos disponibles en distintos centros y el desarrollo de la tecnología GRID (Computación Distribuida en Redes de Ordenadores)”.
Del mismo modo, la ministra ha anunciado la próxima puesta en marcha de RedIRIS Nova, lo que supone un cambio en el modelo actual de alquiler de circuitos y avanzar hacia el modelo de fibra oscura propia, multiplicando por 100 sus capacidades (de 1 Giga a 100 Gigas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario