28 may 2010

La naturaleza favorece el bienestar físico y psíquico.


La revista Observer, de la Association for Psychological Science de Estados Unidos, ha publicado recientemente un artículo en el que se revisan los estudios realizados en los últimos años sobre la relación del ser humano con la naturaleza, y la importancia de ésta para nuestra salud. Estas investigaciones han demostrado que los entornos verdes favorecen el bienestar psicológico, con una mejora de la atención y una reducción de la irritabilidad y de la agresividad; y el bienestar físico, favoreciendo, por ejemplo, la pronta recuperación de pacientes que han padecido operaciones quirúrgicas. Nuestro bienestar depende de la naturaleza debido a la evolución de nuestros ancestros en este entorno, señalan los expertos. Por Yaiza Martínez.

La revista Observer, de la Association for Psychological Science (aps) de Estados Unidos, ha publicado recientemente un artículo en el que se revisan aquellos estudios científicos que han demostrado la importancia de la naturaleza para la salud humana, tanto física como mental.

Según Observer, en las últimas décadas, la conciencia de nuestra relación con el medioambiente se ha ido incrementando, así como las constataciones sobre los efectos del entorno natural en nuestra propia naturaleza.

Fomenta la atención

En los años ochenta del siglo XX, el psicólogo Stephen Kaplan y sus colaboradores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, fueron de los primeros investigadores que aportaron pruebas científicas sobre dichos efectos.

A raíz de una serie de estudios sobre el fenómeno de la atención, estos científicos descubrieron que la exposición a escenarios naturales tenía un profundo efecto restaurador en la capacidad del cerebro de concentrarse.

Estudios posteriores realizados al respecto han confirmado este primer hallazgo. Así, por ejemplo, en 2008, la revista Psychological Science publicaba un artículo acerca de una investigación realizada por el propio Kaplan, en colaboración con Marc Berman y John Jonides, consistente en que 38 estudiantes voluntarios realizaran tareas que requerían un alto nivel de concentración.

El grupo de voluntarios fue dividido en dos partes: los componentes de una de ellas dieron un paseo por la ciudad, mientras que los miembros de la otra pasearon d por un arboreto. Este segundo grupo puntuó más alto que el primero en las pruebas realizadas.

Kaplan cree que esta diferencia se debe a que nuestros ancestros evolucionaron en contacto continuo con los entornos naturales. Gracias a ello, en dichos entornos nosotros nos sentimos más cómodos, más relajados, como si estuviéramos en casa. Este estado de bienestar nos hace estar menos distraídos.

En enero de 2010, Kaplan y Berman resumieron 13 de los estudios más influyentes sobre la restauración de la atención en contacto con la naturaleza, en la revista Perspectives on Psychological Science.

Reduce la agresividad

Los descubrimienos de Stephen Kaplan y sus colaboradores llevaron a los investigadores William Sullivan y Frances Kuo, de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, a analizar la relación entre la ausencia de un entorno natural y la irritabilidad, que se sabe está relacionada con la atención fatigada. A su vez, la irritabilidad está asociada a la agresividad.

Kuo y Sullivan estudiaron a 145 mujeres residentes en un complejo residencial urbano, en Chicago. Algunas de ellas, vivían en edificios con vistas a zonas verdes, mientras que desde los edificios de otras sólo se veía triste hormigón. Los resultados de este estudio demostraron niveles significativamente más bajos de agresividad y de violencia entre las residentes con apartamentos cercanos a la naturaleza, que entre las otras.

La agresividad ha sido relacionada con la impulsividad, por lo que no resulta sorprendente que, en un estudio más actual, Kuo y Sullivan, junto con otro colaborador de la Universidad de Illinois llamado Andrea Taylor, hayan constatado que también existe una relación entre la exposición a la naturaleza y el autocontrol.

En otro estudio realizado con 169 niñas que vivían en el mismo vecindario, los investigadores descubrieron que aquéllas que disfrutaban de vistas más verdes tenían un mayor rendimiento en tareas relacionadas con la disciplina que las niñas que no podían disfrutar de dichas vistas. Las chicas del primer grupo puntuaron asimismo más alto en pruebas de concentración, de inhibición de la impulsividad y de capacidad de retrasar la gratificación.

Favorece la recuperación

Además de los evidentes beneficios para la salud psíquica que proporciona la naturaleza, también se ha demostrado que los entornos naturales ayudan al bienestar y la recuperación física.

Por esta razón, los investigadores británicos Richard Mitchell, de la Universidad de Glasgow, y Frank Popham, de la Universidad St. Andrews, publicaron en 2008 un artículo en el que se señalaba que, ante el persistente crecimiento de las desigualdades socioeconómicas en lo que a salud se refiere, una mayor exposición a entornos verdes podría ayudar a reducir la tendencia a padecer ciertas enfermedades.

Por otra parte, en 1984, la revista Science publicaba un artículo del investigador Roger Ulrich en el que se explicaba cómo la ubicación de un hospital de Oregón, en Estados Unidos, en un entorno natural, había conseguido reducir el tiempo de recuperación de los postoperatorios y había ayudado a que los pacientes necesitaran menos medicamentos para el tratamiento del dolor, entre otras ventajas.

Asimismo, en 2009, una investigación dirigida por Peter Kahn, de la Universidad de Washington, y realizada con trabajadores de una oficina moderna, demostró que aquellas personas que en su lugar de trabajo estaban sentadas cerca de una ventana con vistas a escenarios naturales se recuperaban antes que otras sentadas frente a una pantalla de plasma que mostraba imágenes de la naturaleza u otras que no disfrutaban de vista alguna, del estrés producido por situaciones externas.


FUENTE:
http://www.tendencias21.net/La-naturaleza-favorece-el-bienestar-fisico-y-psiquico-del-ser-humano_a4488.html




Aumento del apetito provocado por el consumo de cannabis


La investigación en la que colabora un grupo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado las neuronas implicadas en la conducta alimentaria por cannabinoides. Con una combinación de técnicas genéticas, farmacológicas y anatómicas en ratones, los investigadores han demostrado que a dosis bajas, el THC (tetrahidrocannabinol, la principal sustancia psicoactiva del cannabis) aumenta el apetito, pero a dosis altas lo disminuye.
Es bien conocido que el consumo de derivados de la planta Cannabis sativa, como la marihuana o el hachís, provoca un aumento del apetito. Ese es uno de los efectos del tetrahidrocannabinol (THC), la principal sustancia psicoactiva que contiene el cannabis. Sin embargo, hasta el momento se desconocía cómo se desencadenaba el proceso.

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, en el que colabora el grupo de investigación del doctor Pedro Grandes, del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU, ha desvelado cuáles son las neuronas que median el efecto del cannabis de aumentar el apetito.

El THC estimula el apetito a través del receptor de cannabinoides CB1, pero, según ha descubierto la investigación que ha dirigido el doctor Giovanni Marsicano, del NeuroCentre Magendie, de la Universidad de Burdeos 2, en función de la dosis de THC, se pueden provocar efectos contrarios, o aumentar o disminuir el apetito.




Con altas dosis el apetito disinuye

Utilizando una combinación de técnicas genéticas, farmacológicas y anatómicas en ratones, los investigadores han demostrado que a dosis bajas, el THC aumenta el apetito, pero a dosis altas lo disminuye.

Ello es debido a que el THC actúa sobre los receptores de cannabinoides CB1 expresados en dos tipos de neuronas, las neuronas glutamatérgicas, neuronas excitadoras de origen cortical localizadas en las partes superiores del cerebro, y las neuronas inhibidoras GABAérgicas del estriado ventral ubicadas en zonas profundas del cerebro.

En concreto, a dosis bajas, un miligramo por kilo, el THC aumenta el apetito, porque actúa sobre receptores CB1 distribuidos en neuronas excitadoras; mientras que a dosis altas, 2,5 miligramos por kilo, el efecto es el opuesto: disminuye el apetito, ya que actúa sobre CB1 situados en neuronas inhibidoras.

El conocimiento de estos mecanismos abre esperanzadores horizontes en el diseño de nuevas estrategias en el tratamiento de los desórdenes alimentarios. “Si pudiéramos actuar separadamente sobre las dos poblaciones neuronales, seríamos capaces de intervenir en determinadas enfermedades como la anorexia o la obesidad”, explica el doctor Grandes.



Referencia bibliográfica:
Luigi Bellocchio, Pauline Lafenêtre, Astrid Cannich, Daniela Cota, Nagore Puente, edro Grandes,Francis Chaouloff,Pier Vincenzo Piazza y Giovanni Marsicano; ‘Bimodal control of stimulated food intake by the endocannabinoid system’ y se publicó el pasado mes de febrero (L. Bellocchio y cols., Nature Neuroscience, vol. 13, nº3: 281-283. doi:10.1038/nn.2494









Rompen el récord de vuelo supersónico [VIDEO]


Un avión experimental de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el Waverider X-51A, ha conseguido romper el récord de vuelo supersónico al volar durante más de tres minutos a una velocidad de Mach 6, seis veces la del sonido (unos 7.350 km/ h). Nunca antes un ingenio humano había logrado desplazarse tan rápido durante tanto tiempo. Sólo otro aparato militar norteamericano había llegado al Mach 6 con anterioridad, pero apenas aguantó doce segundos. El pasado mes de abril, la Agencia de Desarrollo de Programas Avanzados de Defensa (DARPA) realizó una prueba similar para intentar colocar un vehículo militar suborbital en Mach 20, sin obtener buenos resultados. Sólo llegó al nivel 5.

El Waverider X-51A fue lanzado durante la mañana de este miércoles desde un avión B-52 Stratofortress frente a la costa sur de California, según ha informado la Fuerza Aérea en su página web. Su motor tipo scramjet aceleró el vehículo a Mach 6 y el aparato voló de forma autónoma durante 200 segundos antes de perder aceleración. En ese momento se dio por terminado el ensayo.

De la hélice al motor de reacción
«Estamos encantados con los resultados durante la primera misión hipersónica del X-51A», ha confesado Charlie Brink, driector del programa en el laboratorio de investigación de la Fuerza Aérea en la base Wright-Patterson (Ohio). «Comparamos este salto en la tecnología de los motores con el salto posterior a la Segunda Guerra Mundial de los aviones de hélice a los motores de reacción», ha dicho.

El aparato ha sido construido por las compañías Pratt & Whitney Rocketdyne y Boeing. La fase de pruebas del X-51A comenzó a finales de 2006 y en abril de 2007 fue probado en un simulador de vuelo. Según fuentes de Boeing, el nuevo récord mundial podrá ser aplicado en el futuro en el acceso al espacio o al transporte comercial.











FUENTE:
http://www.abc.es/20100527/ciencia-tecnologia-tecnologia/avion-militar-rompe-record-201005271408.html




Una 'tablet' para cada niño [VIDEO]


Nicholas Negroponte soñó con un mundo en el que todos los niños tenían un portátil barato, sencillo y útil que les permitía familiarizarse con los ordenadores y con Internet. Hoy, One Laptop Per Child es una realidad en desarrollo y Negroponte ha tenido un nuevo sueño: que todos los niños del mundo puedan disfrutar de una 'tablet' con similares características por unos 75 dólares cada una.

Suena imposible pero, según ha publicado la organización fundada por Negroponte -creador del Media Lab del MIT-, un acuerdo con el fabricante Marvell permitirá tener en marcha un prototipo en diciembre de este año. El 'software libre' y un diseño sencillo pero ambicioso pondrán el resto para intentar alcanzar el nivel del concepto planteado por OLPC.

Un mes después, en enero de 2011, se podrán ver en la feria CES las primeras muestras; eso sí, más similares a Moby, la 'tablet' de Marvell' que a la idea del XO-3, como se llama por ahora el dispositivo. Un año después, si se cumplen los plazos, se podrá comenzar a comercializar de la misma forma que su hermano mayor, el XO.

Medios como Gizmodo ya especulan con las características que pueda tener esta 'tablet', dado que Moby, el modelo en que se basará, cuenta con salida HDMI, USB, cámara, salida de alta definición, Flash y soporte para Android, Windows Mobile y Linux con un procesador de 1 Ghz.

Pónganle una carcasa resistente al agua y a los golpes y queda un dispositivo prácticamente mágico siempre que se resuelva el problema de la recarga de la batería en zonas donde es difícil encontrar un enchufe. Perfecto para la educación en lugares con escasez de recursos.

No se pueden tener mejores intenciones ni sueños más esperanzadores. El momento llegará y el dispositivo también, sea o no de la mano de Negroponte y de este XO-3 cuyo éxito va ligado en gran medida al de otros dispositivos del mismo estilo en los países desarrollados.









Los tres retos más votados en reto2030.eu




Almacenar la electricidad de forma más eficiente, desarrollar órganos artificiales para reemplazar órganos dañados y robots que faciliten nuestras vidas son los tres retos científicos que a los ciudadanos les gustaría que fuera una realidad en 2030.

Desde el pasado 22 de abril, 107.309 ciudadanos de 120 países han votado a través de la página web www.reto2030.eu qué retos de la ciencia e innovación deberían estar solucionados en el año 2030. El plazo concluyó en la medianoche del miércoels. Las propuestas fueron llevadas a cabo por catorce personalidades europeas de campos como la medicina, la física, la cocina o la arquitectura.

Los tres retos más votados fueron formulados por la economista Paulina Beato, el doctor Rafael Matesanz y el científico Javier Tejada. El resto de las propuestas fueron de Jane Goodall, Norman Foster, Ignacio Cirac, Ferran Adriá o Margarita Salas.

Los ministros de Ciencia se hicieron una foto de familia delante del marcador electrónico que ha ido recogiendo los votos emitidos por los ciudadanos tras su participación en el Consejo de Competitividad (Investigación) de la UE –el último que se celebra bajo Presidencia Española-.

Durante la celebración del Consejo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, explicó a sus homólogos europeos de los objetivos y la filosofía de Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación, a través de la cual los ciudadanos han podido hacer llegar a los máximos representantes de ciencia e innovación en Europa cuáles son los retos de estos ámbitos que consideran prioritarios.

FUENTE:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/27/ciencia/1274961158.html




Las cenizas volcánicas son peligrosas para el tráfico aéreo


Los primeros estudios científicos realizados sobre la erupción del volcán islandés Eyjafjallajoukull en abril de 2010 muestran que la columna de humo que llegó a cubrir Escocia una cantidad "considerable" de partículas con carga eléctrica.

Por ello, los expertos que han estado siguiendo la evolución del fenómeno desde que comenzó la erupción el mes de abril concluyen que su estudio demuestra el peligro de estas columnas de humo volcánico para el tráfico aéreo.

La investigación, que se publica este jueves en 'Environmental Research Letters', sale a la luz a pesar de que los científicos británicos no descartan que se produzca más actividad volcánica tanto en este volcán como en otros de la isla.

Un globo científico
Poco después de que comenzara la erupción, la Met Office -principal organismo encargado del seguimiento del volcán-, pidió a los científicos Joseph Ulanowski del Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Hertfordshire, y al experto del departamento de Meteorología de la Universidad de Reading, Giles Harrison, que desarrollaran un globo científico que les permitiera evaluar la localización y composición de las nubes de ceniza volcánica.

Estos globos, diseñados originalmente y empleados para analizar las nubes de polvo del desierto, pueden ser capaces igualmente de medir no sólo el tamaño de las partículas de esta ceniza volcánica sino también su carga eléctrica. De hecho, las medidas realizadas el curso pasado con este globo en Kuwait y en la costa oeste africana mostraron claramente que el polvo del desierto podría coger carga eléctrica en su contacto con el aire.

De esta forma, los expertos indican que las partículas adquieren cargas eléctricas en su contacto con el aire y, como consecuencia, su comportamiento varía. Por ejemplo, cómo crecen y son removidas por la lluvia.

Así, los expertos enviaron este globo experimental a Escocia, donde observaron y detectaron una capa de cenizas volcánicas en el aire de unos cuatro kilómetros, con unos 600 metros de espesor, con capas muy abruptas tanto superiores como inferiores.

A partir de sus estimaciones comprobaron que ni la energía surgida del volcán, por la que las partículas fueron lanzadas hasta 1.200 kilómetros más allá, ni las condiciones climáticas pudieron ser las responsables de la posición de la carga encontrada en el globo.

La presencia de carga está presente en las capas más internas de la columna de humo, aunque en escasas cantidades en las más externas, contradice la teoría de que estas partículas tomaron carga eléctrica tras mantener contacto con las diferentes capas de nubes.

En este sentido, el experto Giles Harrison ha explicado que las conclusiones refuerzan las teorías de que este tipo de partículas dificultan el tráfico aéreo. "Las propiedades detalladas de la columna de humo volcánica, con el tamaño de las partículas, la concentración y la carga encontradas gracias al balón experimental son más importantes de lo que se pensaba en el impacto sobre el tráfico aéreo", concluye.





27 may 2010

El coche eléctrico sin emisiones contaminantes


Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja han creado ‘Zemic (Zero Emisiones Contaminantes)’, un proyecto de coche eléctrico cuyo motor no genera emisiones nocivas para el medio ambiente ni produce contaminación acústica. Además, tiene rendimientos superiores a los motores diésel y de gasolina, y un sistema de recuperación de la energía de frenada.

Este ‘vehículo propulsado íntegramente mediante energía eléctrica’, como se le denomina en el proyecto, cuenta con el chasis de un buggie, tres baterías, un motor eléctrico y una serie de módulos fotovoltaicos que alimentarán los sistemas de control.

Las emisiones de CO2 generadas por el sector del transporte en nuestro país suponen el 29,8% del total (a nivel europeo, el 32,1%). Están causadas por los sistemas de propulsión utilizados actualmente para transporte por carretera -motores diésel, motores de gasolina y motores térmicos- que provocan emisiones de CO2, contaminación acústica, emisión de partículas y otros gases tóxicos (hidrocarburos).

Además de la ineficiencia de ese tipo de máquinas (más de la mitad de la energía que producen se pierde en forma de calor), no son capaces de aprovechar la energía de movimiento del vehículo o recuperarla: se pierde en forma de calor en los discos de freno.

En cambio, el motor eléctrico admite la recuperación de energía en la frenada y, además, presenta otras ventajas: la energía necesaria para la fabricación de las baterías no es superior a la requerida para el procesamiento de las gasolinas, y los recursos mineros (litio) que son su materia prima imprescindible están más repartidos en la geografía mundial.

El proyecto se ha fraguado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Rioja con el objetivo de abrir una nueva línea de trabajo orientada al desarrollo y estudio de vehículos propulsados mediante energía eléctrica, y de poner las bases para otras vías de investigación tales como los vehículos híbridos o los sistemas basados en células de combustible (fuel cells).


Un punto de partida

En el ámbito industrial y de I+D, este proyecto constituye un punto de partida en el estudio de nuevos sistemas de ahorro y optimización energética dentro del vehículo tales como el frenado regenerativo o la recuperación integral de alta eficiencia en frenados intensos mediante almacenamiento intermedio.

Por otro lado, se pretende encontrar sistemas que permitan la optimización en costes de producción y de explotación de este tipo de vehículos, ensayar nuevos sistemas de seguridad activa y pasiva basados en la regulación de motores eléctricos y estudiar nuevos sistemas de monitorización de los parámetros del vehículo.

Por último, el proyecto tiene otros objetivos añadidos como la divulgación de las ventajas más notables que presenta un vehículo propulsado mediante energía eléctrica a la sociedad en general y entre los distintos niveles de enseñanza, fomentando el pensamiento creativo y acercando la ingeniería y la preocupación medioambiental al sistema educativo preuniversitario.






El primer trasplante de piernas doble del mundo


La Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado la solicitud del Hospital La Fe de Valencia para realizar el primer trasplante de piernas doble del mundo. Cuando se efectúe esta intervención, en España se habrán realizado ya siete trasplantes experimentales de tejidos compuestos: tres bilaterales de manos, tres de cara y uno de piernas bilateral.

La decisión ha sido adoptada esta mañana en una reunión ordinaria de la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del SNS, celebrada en Logroño. La comisión está integrada por los 17 coordinadores autonómicos de Trasplantes y presidida por el coordinador nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz.

El Hospital la Fe realizará la intervención en colaboración con la Fundación Pedro Cavadas, que encabezará el equipo de cirujanos. El resto de profesionales sanitarios pertenecen a la plantilla del hospital valenciano.

El informe favorable destaca que el paciente, que sufre una amputación bilateral de piernas, carece de alternativa, puesto que no tolera las prótesis.

Cuando se efectúe esta intervención, en España se habrán realizado ya siete trasplantes experimentales de tejidos compuestos: tres bilaterales de manos en el Hospital La Fe de Valencia, tres de cara (en la Fe de Valencia, Virgen del Rocío de Sevilla y Vall d’Hebrón de Barcelona) y uno de piernas bilateral.


Requisitos para ser pionero

El trasplante de piernas doble es una técnica experimental. En estos supuestos, la ley exige un informe previo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para cada paciente (RD 1301/2006 de Calidad y Seguridad de células y tejidos) que se discute en la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del SNS.

Cada informe positivo es para un paciente concreto. Por tanto, el visto bueno de hoy, no puede hacerse extensivo ni a un equipo, ni a un hospital.






Crean neuronas a partir de otras células del cerebro



Científicos del Centro Helmholtz de Munich, en Alemania, han conseguido convertir unas células del cerebro denominadas células gliales, en dos clases diferentes de neuronas. El logro fue posible gracias a la reprogramación celular, que permitió que las células gliales realizaran sinapsis, de la misma manera que lo hacen las células nerviosas. Este avance podría ayudar en un futuro al desarrollo de tratamientos para curar ciertos trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer. Por Yaiza Martínez.

Un equipo de investigadores integrantes del proyecto de la Unión Europea EUTRACC ha conseguido convertir unas células del cerebro conocidas como células gliales en dos clases diferentes de neuronas.

Este logro podría propiciar importantes avances en el tratamiento de ciertas patologías neurodegenerativas, como el Alzheimer o los derrames cerebrales, publica la agencia de noticias Cordis.

La células gliales (o glía) son células del sistema nervioso que se encargan principalmente de funcionar como soporte para las neuronas. Además, intervienen de forma activa en el procesamiento cerebral de la información.

Estas células vienen a ser el “pegamento” del sistema nervioso, porque envuelven a las neuronas. Además, las glía proporcionan a las neuronas los nutrientes y el oxígeno que necesitan, separan a unas neuronas de otras, las protegen de patógenos o las eliminan cuando las neuronas mueren.

El presente estudio, dirigido por Magdalena Götz y Benedikt Berninger, del Centro Helmholtz de Munich, en Alemania, se centró en un tipo concreto de células gliales: las astroglía, también conocidas como astrocitos.

Las astroglía son uno de los tipos más comunes de células gliales, y reciben su nombre de su forma de estrella, ya que presentan varias prolongaciones que conforman un entramado de soporte para las neuronas.

Durante el desarrollo embrionario del cerebro, estas células gliales pueden dar lugar a neuronas o, simplemente, entrar a formar parte del entramado en el que las neuronas nuevas se asientan.


Reprogramación celular

Lo que los científicos del Centro Helmholtz de Munich han conseguido es inducir la transformación de los astrocitos en dos tipos de neuronas corticales: neuronas excitadoras y neuronas inhibidoras.

Lo lograron mediante la expresión selectiva de factores de transcripción específicos, proteínas que se unen a secuencias concretas de ADN (ácido desoxirribonucleico) y controlan la transferencia de información genética.

En palabras de los investigadores, publicadas por Cordis, lo que se consiguió fue reprogramar las autoglía o neuronas nuevas, para que éstas desarrollasen sinapsis funcionales. Las sinapsis son las uniones interneuronales, los contactos entre las neuronas, a través de los que se transmiten los impulsos nerviosos.

Así, las autoglía o astrocitos fueron capaces, según el factor de transcripción utilizado, de emitir sustancias neurotransmisoras bien excitadoras o bien inhibidoras, tal y como lo haría cualquier neurona. Los neurotransmisores son biomoléculas que las neuronas generan y que se vierten de una neurona a otra, provocando en ésta última una acción determinada.

Según explican los investigadores en un artículo aparecido en la revista PlosBiology, este logro abre nuevas vías hacia el uso potencial de los astrocitos para la reparación de la corteza cerebral, de daños neuronales causados por enfermedades neurodegenerativas.


Neuronas a partir de otras células

Anteriormente, ya se había anunciado en diversas ocasiones la creación de neuronas o células nerviosas a partir de otras células.

Por ejemplo, el pasado mes de enero, la revista Nature publicó un artículo en el que investigadores de la Universidad de Stanford explicaban cómo habían conseguido convertir fibroblastos (células de la piel) de ratón en neuronas, mediante la identificación de determinados genes que hicieron factible esta transformación. Las células resultantes establecieron conexiones entre ellas, una característica esencial para que el tejido nervioso cumpla sus funciones.

Por otra parte, en 2004, científicos del Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, lograron crear, a partir de células madre embrionarias, neuronas humanas capaces de segregar dopamina.

Tal y como informó entonces la revista PNAS, de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos, este trabajo demostró por vez primera, in vitro, que la evolución de células madre extraídas de embriones humanos se puede dirigir selectivamente para conseguir neuronas.

La importancia de todos estos estudios radica en que estos métodos podrían llegar a ser una alternativa para la consecución de células nerviosas destinadas a tratar diversas enfermedades.





Dientes artificiales que se desarrollan en la boca



Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han desarrollado una tecnología que podría revolucionar los implantes dentales. Se trata de un sistema que permite dirigir la trayectoria de células madre hacia un molde tridimensional que, a su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el desarrollo celular. Este molde se sitúa directamente en el hueco de la mandíbula en el que falta un diente. En nueve semanas, el diente nuevo está listo. Dado que éste es un proceso más sencillo, breve y barato que el de los implantes dentales tradicionales, su comercialización podría ser inminente. Por Yaiza Martínez.

n equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha desarrollado una técnica que podría revolucionar los implantes dentales.

Según publica dicha Universidad en un comunicado, se trata de un sistema que permite dirigir la trayectoria de las células madre (que son las células que dan lugar a los diversos tejidos del organismo) hacia un molde tridimensional que, a su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el desarrollo celular.

Esta técnica podría suponer que, en un futuro, se fabriquen dientes artificiales que se volverán anatómicamente correctos –adaptados a la región de la boca que los acoge- en tan sólo nueve semanas después de su implante, y que se desarrollarán dentro de la misma boca.


Injerto completamente adaptado

Las personas que han perdido una o varias piezas dentales suelen reparar su pérdida con dentaduras postizas o, más recientemente, con implantes dentales.

Estas soluciones palian la falta de dientes para masticar y también mejoran el aspecto físico.

Sin embargo, los implantes dentales pueden fallar al no adaptarse correctamente al hueso de la mandíbula que los rodea, y que va sufriendo ciertos cambios a lo largo de la vida de las personas.

El andamiaje o molde molar creado por Jeremy Mao, del Tissue Engineering and Regenerative Medicine Laboratory de la Universidad de Columbia, ha demostrado, en pruebas realizadas con 22 ratas, que se pueden dirigir las células madres hacia dicho molde, fabricado con materiales naturales e integrado en el tejido circundante (de la mandíbula).

De esta forma, no es necesario crear un entorno exterior a la boca (como una Placa de Petri, que se usa para el cultivo de células) donde hacer crecer el diente para después implantarlo.

En lugar de eso, el diente puede desarrollarse en el mismo hueco de la mandíbula, rodeado por el tejido de la piel en el que, al crecer, irá quedando injertado de una forma imposible de conseguir con herramientas.


Proceso más breve

Según Mao, ésta es la primera vez que se consigue la regeneración de estructuras dentales con este sistema, que podría servir no sólo para reunir células madre regenerativas en los microcanales del molde, sino también para la regeneración de ligamentos periodontales, que son los conjuntos de fibras que se fijan en el hueso alveolar por un extremo y en el cemento del diente por el otro, formando la red que sostiene al diente dentro del hueso, a la vez que lo aísla del mismo.

Normalmente, los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio tratados para que, una vez colocados en el hueso y, tras cierto tiempo, ejerzan de raíz artificial sobre la que deben fijarse las prótesis.

Por tanto, las rehabilitaciones de estos implantes necesitan de dos fases: la del implante dentario (no visible, fijado al hueso), y la de la prótesis (parte visible que ejerce la función de masticar).

Dado que este proceso de implantación se desarrolla en diversas fases, estos implantes requieren de visitas al destinta durante meses, un tiempo que se reduciría con el sistema ideado por Mao y sus colaboradores.

El nuevo mecanismo promete asimismo un proceso más natural, tiempos de recuperación más cortos y el aprovechamiento de las características del propio organismo como huésped del cultivo celular que dará lugar al nuevo tejido.


Posible comercialización

Otra ventaja notable del andamiaje dental con células madres es que resultaría más rentable para los pacientes, es decir, sería más barato que los actuales implantes, que no todo el mundo puede permitirse.

Por todo, resulta factible que el avance de Mao sea llevado a la medicina dental práctica. De hecho, ya es considerado como un ejemplo de aplicación de la ingeniería biológica a la resolución de problemas clínicos comunes.

Columbia Technology Ventures, organismo de la Universidad de Columbia que se encarga de buscar y promover las aplicaciones resultantes de investigaciones para su desarrollo en aplicaciones prácticas, busca ahora socios para la comercialización de esta tecnología.

Los científicos explican con detalle en qué consiste el molde dental de células madre y los resultados obtenidos con él en experimentos realizados con ratas, en un artículo publicado por la revista Journal of Dental Research, dedicada a la divulgación de información novedosa y relevante sobre odontología.





¿Una bacteria que mejora la capacidad de aprendizaje?


Investigadores de The Sage Colleges en Troy, Nueva York descubrieron que animales que tuvieron contacto con el patógeno -Mycobacterium vaccae- demostraron una capacidad aumentada para adquirir nuevos conocimiento y mayores niveles de serotonina, el compuesto químico cerebral vinculado al estado de ánimo.

Según la la doctora Dorothy Matthews la M. vaccae es una bacteria que se encuentra en la tierra y es probable que la gente la respire o ingiera cuando pasa algún tiempo al aire libre. Estudios previos habían demostrado que al inyectarse la M. vaccaeen ratones, se lograba estimular el crecimiento de algunas neuronas resultando en una mejora en los niveles de serotonina y una reducción de la ansiedad.

Se supone que la serotonina podría jugar un papel importante en el proceso de aprendizaje por lo que los científicos decidieron realizar pruebas para determinar si la M. vaccae podría mejorar la inteligencia.

Con esa finalidad se realizaron varios experimentos con dos grupos de ratones, uno que había ingerido la bacteria viva y otro que no había tenido contacto con el patógeno. Luego los investigadores observaron la capacidad de los animales para trasladarse por un laberinto.

Estos descubrieron que los ratones alimentados con M. vaccae viva navegaron por el laberinto dos veces más rápido mostrando menos ansiedad que los ratones del otro grupo.

En un segundo experimento los científicos quitaron la bacteria de la dieta de los ratones y cuando se volvió a estudiar su conducta en el laberinto se observó que los ratones corrieron por el laberinto más lentamente que cuando habían ingerido la bacteria.

La doctora Matthew sostiene que estos resultados son importantes porque sugieren una relación entre los microbios y la función cerebral.

La investigadora especula que pasar tiempo al aire libre donde este presente la M. vaccae podría tener también un impacto en la capacidad de concentración y aprendizaje de los humanos.





iPhone, visitas virtuales al Museo del Prado


El Museo del Prado se moderniza. Si hace un tiempo ya vimos las obras en super alta resolución gracias a Google, ahora el museo madrileño ha optado por adaptar su página web a las exigencias del teléfono táctil de Apple, el iPhone. También lo ha hecho con el iPod y con cualquier otro teléfono que funcione a través del sistema operativo Android, firmado por Google. De esta manera, los usuarios podrán ver la Galería online y las exposiciones temporales que completan la coleccion del Museo de forma habitual.

Para poder visualizar estas obras los usuarios del iPhone o de teléfonos Android no tendrán que descargar ningún programa. Lo que ha hecho el Museo del Prado es adaptar su página principal para que sea visualizable de forma correcta a través de estos teléfonos móviles. A partir de ahora, el parque, el restaurante o la parada del bus serán sitios estupendos para contemplar obras de Velázquez, Goya o Rubens. Los amantes del arte están de enhorabuena.





Cámara 3D económica


Adentrándose en el novedoso -y todavía sin explotar- mercado de cámaras 3D (poco sabemos más a parte de la FinePix Real 3D W1), Aiptek se lanza a la palestra con su i2. Esta cámara, de pequeñas dimensiones y con aspecto parecido a la Flip (hasta incluye un USB plegable), ofrece dos sensores de 5 megapíxeles y la posibilidad de grabar vídeos en 720p.

Su precio estaría en torno a los 250 dólares (200 euros), una cantidad bastante atractiva para las posibilidades que ofrece (la calidad final ya es otro cantar), sin embargo, su lanzamiento en julio solo abarcará el mercado asiático, por lo que tendremos que esperar un poco más para verla por estas tierras.





Pantalla OLED flexible que se enrolla [VIDEO]


Si me preguntan cómo me imagino las pantallas del futuro les diría flexibles. Si bien doblar y guardar una pantalla como si se tratara de una hoja de papel nos transporta a una película clásica de ciencia ficción, la realidad es que los avances tecnológicos están apuntando hacia ese lado y ahora Sony una vez más lo confirma.

La compañía japonesa anunció el desarrollo de una pantalla OLED de 4.1 pulgadas super flexible que puede ser enrollada en cilindro. Para hacerlo lo que hizo la compañía fue desarrollar OTFTs convencionales con un material conductor que es un derivado del PXX y que permite una modulación 8 veces superior a la de los OTFTs comunes y corrientes.

Los ingenieros y científicos lograron que la pantalla, de 80 micras de ancho, posea una resolución 432 x 240 píxeles con un ratio de contraste de 1.000:1 y que, como dije, puede enrollarse en un cilindro. Verdaderamente sorprendente.

Todavía falta y la empresa pretende seguir mejorando esta tecnología pero si hace 10 años pensar en un móvil como el iPhone era una locura, no me extrañaría que en una década (o menos), estemos utilizando móviles o lectores digitales que se doblan como hojas de papel. Obviamente esto es solamente un prototipo al que le hace falta mucho desarrollo. Sea como sea, es un prototipo funcional (y esto ya significa muchísimo ya que al menos no se quedó solamente en una idea) y los que asistan al SID podrán verlo de cerca.










FUENTE:
http://gizmologia.com/2010/05/sony-desarrolla-una-pantalla-oled-otft-flexible-que-se-puede-enrollar-en-un-cilindro



El toro bravo también ayuda al medio ambiente


La dehesa de Extremadura ocupa más de 46.000 hectáreas y es el mejor ejemplo de equilibrio natural entre la explotación de recursos y su conservación. Sus 139 ganaderías –55 situadas en la provincia de Badajoz y 84 en la de Cáceres– conviven con este singular paisaje, manteniendo y asegurando su supervivencia.

Para consolidar esta situación y hacer partícipe a la sociedad, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y la Fundación Biodiversidad pusieron en marcha, en 2008, el proyecto «Somos dehesa: el ganado bravo como factor de desarrollo sostenible de los hábitats adehesados». Su fin no ha sido y no es otro que velar por la gestión sostenible de las dehesas, remarcar el valor del sistema adehesado como factor de desarrollo rural, conservar y proteger al toro de lidia en su hábitat natural y potenciar el desarrollo rural mediante actividades de agroturismo. Y es que, como ha señalado Miguel Ángel Murillo, coordinador del proyecto, «la dehesa es un agrosistema único en el mundo y el objetivo del proyecto es apoyar su biodiversidad a través de la ganadería de reses bravas».

«Por sus características propias, el toro necesita mucho espacio para desarrollarse (de una a seis hectáreas); lo que implica que la computación del suelo es menor y el ambiente es más tranquilo». Esta realidad tiene una repercusión positiva sobre el medio ambiente y la biodiversidad de la zona, ya que propicia el crecimiento de otras especies. En este sentido, Murillo llama la atención sobre la convivencia con ganaderías ovinas, bovinas y porcinas y otros animales en peligro de extinción –como el lince y el águila imperial–, la ayuda a la reproducción de otras especies como el conejo y su adecuación para el avistamiento de aves. «Es un ecosistema que no sufre ningún tipo de intervención. Al igual que el toro, se desarrolla en libertad y se mantiene libremente».

Por otro lado, José Luis Castro Jañez, director de la Asociación Nacional de Mayorales ha explicado a este semanario el proceso de crianza de un toro de lidia. En este sentido, las palabras libertad y tranquilidad son las que mejor definen su vida en el campo. Disfruta de grandes extensiones de terreno, se alimenta fundamentalmente de pasto y es controlado exhausitivamente a nivel sanitario. Si se comparara con otros animales, como las vacas de carne, llamaría la atención la diferencia de edad a la que ambos son sacrificados, ya que el toro suele vivir de 4 a 6 años, mientras que la vaca no supera los 18 meses.

Además, si el toro goza de libertad y grandes espacios, la vaca de carne al igual que la de leche se cría en entornos mucho menos espaciados y, en ocasiones, se les conduce automáticamente a un recinto de cebado con alimentos orientados exclusivamente a su rápido engorde.

Además, si el toro goza de libertad y grandes espacios, la vaca de carne al igual que la de leche se cría en entornos mucho menos espaciados y, en ocasiones, se les conduce automáticamente a un recinto de cebado con alimentos orientados exclusivamente a su rápido engorde.Dentro de la dinámica de crianza natural otra actividad, cada vez más común, es su ejercitación en correderos. «Normalmente se les pone la comida en una parte de la finca y el agua en otra para que tengan que moverse obligatoriamente, pero ahora también se les musculiza haciéndoles moverse por un circuito bajo la dirección de caballos», asegura Jañez.





«La Web se volverá completamente móvil»


La segunda edición de La Red Innova, un encuentro entre líderes de opinión, emprendedores, académicos, empresarios, bloggers, instituciones, medios e inversores del mundo de la tecnología e Internet Iberoamericano, llegará al Circo Price de Madrid los próximos 14 y 15 de junio de la mano de Pablo Larguía, un emprendedor argentino que a sus 32 años es co-fundador de la plataforma de negociación de préstamos Weemba y consejero de DoctorSim.


¿Qué balance haces del primer año de La Red Innova?

La primera edición superó nuestras expectativas, ya que es difícil tomar impulso y credibilidad aunque, por suerte, la respuesta fue ampliamente satisfactoria. Este año repiten patrocinadores de primer nivel como el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Industria, a los qe se suma la Comunidad de Madrid, que hacen un buen equipo de aliados junto a nuestros 'global partners' Telefónica y BBVA.


¿Qué novedades trae este año respecto a la edición anterior?

Varias. El foco sigue siendo un 70% contenido web y lo que gira en torno a Internet, aunque ésta se va a volver móvil completamente. En 18 meses la gente que se conecta a la Red vía móvil superará a la que lo hace por ordenador y éste es un paso muy importante. Por ello, contaremos con la presencia de gente como del directivo de Movistar Joaquín Mata o Javier Rodríguez Zapatero, director de Google España, en un evento muy enfocado al móvil.

También tocaremos el tema de las energías limpias y cómo van a hacer un mercado más eficiente, tendremos un panel de medios para ver cómo éstos sacan partido a Internet y una parte de arte, creatividad y diseño, que daremos a conocer en unos días.


Uno de los temas a tratar en La Red Innova será el cloud computing. Grandes empresas como Microsoft están apostando ya por las aplicaciones por la nube, pero parece que las empresas españolas y latinoamericanas son más reticentes a usarlas.

Ésta es una tendencia que cada vez va a captar más adeptos; la gente puntera ya está en la nube. El cambio al 'cloud computing' está sucediendo ahora en el norte de Europa y Estados Unidos. Pronto veremos esta adaptación en España y Latinomérica, pero antes necesitamos que lleguen los marcadores de tendencias.


En esta nueva edición contais con ponentes tan conocidos en el mundo tecnológico como Gaby Castellanos, Martín Varsvarksky o Loic Le Meur, ¿cómo ha sido el proceso de selección de oradores?

Hemos intentado hacer un balance entre grandes emprendedores con trayectoria propia, gente interactiva, personas del sector corporativo como Rodríguez Zapatero (Google), académico (Enrique Dans del IE) y gubernamental (Sebastián Muriel de Red.es).


También repetís experiencia con la competición de 'startups? El año pasado se presentaron a ella 350 empresas, ¿cuántas hay seleccionadas este año y de qué países?

Hemos superado la convocatoria anterior. Estamos en torno a 400 empresas de España, Portugal y Latinoamérica, de las que Endeavour seleccionará quince finalistas que estarán en el evento de Madrid.


La primera edición de La Red Innova tuvo más de 10.000 seguidores de 27 países a través de internet. ¿Cómo va a ser la cobertura este año?

Habrá una transmisión vía streaming para que se puedan seguir las conferencias en directo desde cualquier país y también estará nuestro perfil de Twitter donde se irán comentando todas las ponencias.


Debido a la crisis, este año La Red Innova ha hecho una revisión de precios para hacer este encuentro más accesible, ¿ha incidido esta decisión en la venta de entradas?

Es importante estar y que la gente nos acompañe. La crisis es un momento en que la gente se paraliza, pero debe ser proactiva. Esperemos que vivan la experiencia no sólo de las conferencias, que les pueden servir para aprender a inspirarse y capacitarse, sino también del lado de los negocios, ya que en este encuentro participa gente muy influyente y todo el mundo dialoga con todo el mundo. Nosotros sólo ponemos el campo para sacar partido.











Resuelto el enigma del «Gran Cañón» marciano


¿Qué son esos hoyos sobre la superficie helada de Marte, unas simas tan gigantescas que hasta permiten ver las capas inferiores del planeta? Desde que fueron descubiertas, hace ahora cuarenta años, estas formaciones geológicas, una enorme sima más grande que el Gran Cañón de Colorado en Estados Unidos y unas series de depresiones espirales, han resultado para los científicos un auténtico enigma. Hasta ahora. Investigadores de la Universidad de Tejas y del Instituto de Geofísica de Austin han reconstruido la formación de estos fenómenos en el noreste del planeta con la ayuda de los datos obtenidos por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, y han concluido que son fruto de una poderosa acción conjunta del viento y el Sol. Los hallazgos aparecen publicados en el último número de la revista Nature.

En el caso de la Tierra, las enormes capas de hielo se disponen y toman forma a partir del movimiento; mientras que en el caso de Marte, de acuerdo con este último descubrimiento, otros fenómenos contribuyen a la hora de darle forma. En concreto, esta capa de hielo marciana tiene tres kilómetros de profundidad y cubre un área un poco mayor que el estado norteamericano de Tejas.

Con los datos obtenidos por radar, los científicos son capaces de diseccionar el hielo en varias capas, de igual forma que si fuera una cebolla. En el caso del primer misterio astronómico resueltos se corresponde con 'Chasma Boreale', un cañón tan largo como el del Colorado, pero más profundo y ancho.

Algunos científicos sostienen que estas formaciones podrían haber surgido por el calor volcánico del planeta, que derritió las capas más profundas del bloque de hielo. Sin embargo, el nuevo trabajo apunta a que estos fenómenos, incluidas las depresiones espirales, surgieron a partir de fuertes vientos polares, llamados 'katabatics', que tallaron el cañón o esas formas en el hielo durante 2,5 millones de años.





Un transistor de sólo siete átomos


Un grupo de investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha conseguido llevar al extremo la miniaturización de transistores, construyendo uno completamente funcional con sólo siete átomos, convirtiéndose así en el dispositivo electrónico más pequeño que existe en el mundo.

A pesar de su reducidísimo tamaño, apenas cuatro nanómetros, frente a los 40 de un transistor corriente (un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro), el transistor realiza satisfactoriamente su función de regular el flujo de corriente eléctrica. Pero las auténticas posibilidades que abre este logro no se limitan a la construcción de aparatos electrónicos cada vez más pequeños, sino que son un primer paso para la construcción de ordenadores cuánticos ultra rápidos y con una potencia de cálculo capaz de ridiculizar a las más poderosas computadoras actuales.

Los investigadores utilizaron un microscopio de efecto túnel para sustituir con toda precisión siete átomos de silicio en un cristal del mismo material por otros siete átomos de fósforo. El resultado fue un dispositivo increíblemente pequeño pero capaz, no obstante, de regular la entrada de corriente eléctrica. Algo en lo que supera a otros transistores aún menores logrados en otros experimentos. En efecto, ya en 2009 otro equipo de investigadores (también australianos) descubrió (más que fabricó) un transistor de sólo un átomo que aprovechaba las extrañas propiedades de la mecánica cuántica para, por ejemplo, permitir a los electrones pasar a través de un único átomo de fósforo.


Manipulable e integrable

Sin embargo, aquél transistor se reveló muy difícil, casi imposible, de manipular o de integrar en un sistema eléctrico, mientras que el transistor de siete átomos presentado ahora ha sido construido deliberadamente y es perfectamente manipulable en nuestra escala de tamaño, e integrable en componentes elécricos convencionales.

Por supuesto, un único transistor no hace un ordenador completo, y el camino que queda para conseguir uno que sea operativo es aún largo y difícil. Se trata, más bien, de un primer paso, y de la demostración práctica de que es posible producir a voluntad componentes en una escala atómica, e integrarlos en circuitos lógicos o en cualquier otro tipo de dispositivo electrónico.





El primer humano infectado por un virus informático


Parece una historia de ciencia ficción. El científico Mark Gasson, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Reading (Berkshire, Reino Unido), asegura haberse convertido en el primer humano infectado por un virus informático. El investigador se introdujo en una mano un chip electrónico como parte de una investigación sobre los riesgos potenciales de los dispositivos implantables. Sin embago, el pequeño aparato resultó estar «contaminado» por un virus. Este virus podría haber sido transferido a otros sistemas electrónicos con los que el científico ha estado en contacto. A su juicio, lo ocurrido destapa la inquietante posibilidad de que, en un futuro, avanzados dispositivos médicos como los marcapasos o los implantes cocleares sean vulnerables a ataques cibernéticos.

Gasson se implantó el chip en su mano hace un año para realizar un experimento científico. El artilugio es una versión mejorada de los chips de identificación utilizados para localizar a las mascotas perdidas, algo más sofisticado que los que llevan los perros y los que se utilizan en las etiquetas de seguridad para evitar robos en las tiendas. El dispositivo estaba programado para que su propietario pueda abrir las puertas de seguridad de la universidad y desbloquear su teléfono móvil automáticamente. Sin embargo, de alguna forma el chip se vio infectado por un virus informático, un error que ha dañado su sistema principal de comunicación y que ahora Gasson lleva en su propio cuerpo. Es muy posible que, si ha entrado en contacto con otros sistemas informáticos, el virus se haya transmitido.


«Fuera de control»

«Al igual que las personas con implantes médicos, después de un año de tenerlo, lo siento como parte de mi cuerpo. Si bien es emocionante ser la primera persona infectada por un virus informático de esta manera, encuentro que es una experiencia que viola mi intimidad, porque el implante está íntimamente conectado a mí, pero la situación está fuera de control», explica Gasson en un comunicado dado a conocer por el centro universitario británico.

Según Gasson, a medida que la tecnología implantable se ha desarrollado, también se ha vuelto más sensible a los virus informáticos. «Nuestra investigación demuestra que es posible comunicar, almacenar y manipular datos en los implantes. Los beneficios de este tipo de tecnología tienen sus riesgos», ha confesado el científico. El peligro es que alguien pueda acceder a uno de estos aparatos tecnológicos implantados y cambiar la programación a su antojo o utilizarlos con fines no médicos, algo que, a juicio de Mark Gasson, debe ser tenido en cuenta de cara al futuro.






Hallan a los parientes más antiguos de los calamares


Científicos canadiensses han logrado revelar la historia de los primeros cefalópodos de la Tierra. Según sus concluciones, el 'Nectocaris pteryx', podría ser el abuelo de todos los calamares, jibias y pulpos que habitan los océanos.

Este primitivo animal vivió hace hace 500 millones de años, en el periodo del Cámbrico medio y durante décadas el único especimen que se conocía fue un misterio para la ciencia.

La investigación de Jean-Bernard Caron y Martin R. Smith, ambos de la Universidad de Toronto (Canadá), lograron identificar la especie entre la inmensa colección de criaturas encontradas en el famoso yacimiento de Burgess Shale, en el que se conservan fósiles de organismos de cuerpo blando que evolucionaron en un periodo de explosión de la vida en el planeta.

Durante los últimos 30 años, un guarda del lugar, Desmond Collins, ahora jubilado, se dedicó a recoger hasta 91 nuevos fósiles del 'Nedtocaris' en un lugar llamado Walcott Quarry.

Estos nuevos restos, que tienen entre dos y cinco centímetros de largo, permitieron a Caron y Smith descubrir que se trataba de uno de los primeros cefalópodos, retrasando su origen al menos 30 millones de años.

El 'Nectocaris' tiene un cuerpo aplatastado con forma de cometa, con dos enormes ojos y dos largos tentáculos que, según los investigadores, le ayudaban a buscar y comerse a sus víctimas. En 'Nature', donde publican su trabajo esta semana, sugieren que nadaba gracias a sus dos grandes aletas laterales y que tenía en la cabeza una especie de sifón con forma de embudo para acelerarse durante su locomoción.

Pero una de las características más llamativas es que no tenían caparazón mineralizado, lo que supone que el primitivo ancestro de este grupo era una criatura similar a los modernos nautilus o a las extintas amonitas.

Smith recuerda que durante mucho tiempo se pensó que los cefalópodos evolucionaron en el Cámbrico tardío, después de que aparecieran los caparazones que les permitían flotar. Sin embargo, en este caso se observa que podían nadar sin ayuda de estos caparazones, que habrían aparecido más más tarde.

Este nuevo material de Burgess Shale ha servido para reinterpretar otros enigmáticos fósiles de cuerpo blando encontrados en Australia y en China, que serían miembros de la misma familia de organismos. El yacimiento chino es unos 10 millones de años más viejo que el de Burgess Shale, lo que significaría que el origen del grupo aún podría ser anterior, en los inicios de la explosión del Cámbrico.






Un español resuelve la 'Conjetura de Hirsch'


La comunidad matemática lleva varios días de revuelo. La llamada 'Conjetura de Hirsch' ha sido resuelta gracias al trabajo del matemático de la Universidad de Cantabria Francisco Santos, según ha informado 'i-Math'.

Aunque el resultado aún no ha sido publicado oficialmente algunos expertos del área ya lo han revisado, y los blogs matemáticos bullen de actividad. Santos afirma que ha dado con una solución más sencilla de lo que él mismo esperaba.

En matemáticas, una conjetura es una afirmación hecha sin pruebas y por tanto supone un reto para los investigadores, que deben demostrar que es cierta o falsa. La conjetura de Warren M. Hirsch (1918-2007) fue enunciada en 1957 y desde entonces ha sido objeto de numerosos 'ataques', que no han tenido éxito: "Ha resistido bastante bien el paso del tiempo", afirma Santos.

Esta conjetura tiene que ver con un algoritmo útil, en última instancia, para optimizar recursos en numerosas aplicaciones. Se trata del 'algoritmo del símplex' y sirve desde para asignar horarios y turnos en grandes empresas hasta para planificar producción o carteras de inversión; formular estrategias de mercado; o diseñar redes ferroviarias, aéreas o de carreteras. Es por tanto un algoritmo con gran impacto en el ámbito industrial -de hecho es uno de los diez "más influyentes en el desarrollo de la ciencia y la ingeniería del siglo pasado", según una selección elaborada por expertos para la revista Computing in Science and Engineering-.


Complejo algoritmo

La Conjetura de Hirsch está relacionada con la complejidad de este algoritmo. La complejidad implica, por ejemplo, más tiempo de cálculo -caro y escaso- en ordenadores. Lo que viene a decir la Conjetura es que hay un límite determinado para la complejidad del algoritmo del símplex.

Pero Santos demuestra que esto es falso: él ha encontrado un contraejemplo en el que el algoritmo es más complejo que el tope establecido por la conjetura. "Aunque mi contraejemplo supera este límite en relativamente poco, tiene el efecto de romper una barrera psicológica", explica. "Una vez que esa conjetura que parecía natural y que ha resistido tanto tiempo ha sido rota, ¿adónde podremos llegar? [en cuanto a complejidad]". Tal como quedan las cosas, ahora no se conoce límite alguno para lo difícil que puede volverse el algoritmo del símplex -y por extensión los problemas a los que se aplica-.


Comenzó en 2002

El matemático comenzó a pensar en el problema en 2002 a raíz de un encuentro en Seattle (EEUU) con Victor Klee, un matemático ya entonces retirado pero autor de los avances más importantes hasta entonces en la Conjetura de Hirsch.

En 2007, durante un año sabático en la Universidad de California, Santos se metió de lleno en el reto de Klee. "Pasas mucho tiempo dándole vueltas a las cosas y de repente un buen día te das cuenta de algo que puede ser una tontería, pero en la que no habías caído antes".

Santos iba a presentar su contraejemplo a la comunidad matemática el próximo julio en Seattle. Sin embargo, dado el interés suscitado lo presentará antes, en pequeñas reuniones en Francia, Suiza y Portugal durante las próximas semanas.


La mejor ruta para ir en Metro

Si se dejan de lado las aplicaciones, la Conjetura de Hirsch dice cuánto de grande puede llegar a ser un poliedro -un cubo, una pirámide...- de cualquier dimensión. O, en otras palabras, cuántas aristas del poliedro hay que recorrer para conectar los dos puntos del poliedro más alejados entre sí.

Para eso se puede pensar en el poliedro como una red, en la que los nodos son los vértices. Santos pone un ejemplo: "La red puede estar formada por los vuelos de todas las compañías aéreas; los nodos son los aeropuertos, y lo que queremos saber es cuántos vuelos hay que coger para ir de Madrid a Taiwán. Esto es lo que hace el algoritmo del símplex". Otro ejemplo sencillo es el problema al que se enfrentan millones de personas cada mañana cuando deciden su ruta al trabajo: ¿Qué recorrido les supone un menor número de transbordos de metro?

Siguiendo los ejemplos, la Conjetura de Hirsch venía a decir que no es necesario superar un determinado número de vuelos, o transbordos.

Ahora bien, el cálculo se complica un poco en los casos en que se aplica habitualmente el algoritmo del símplex. En los problemas reales de hoy se trabaja con poliedros no de tres dimensiones, sino de miles y miles de dimensiones. De hecho, una de las características del ejemplo de Santos es que vive en sólo 43 dimensiones.

¿Qué implicaciones tiene este resultado? "Hubiera tenido más si hubiera demostrado que la conjetura es correcta. Lo que sí puede abrir vías interesantes para entender mejor el algoritmo del símplex es el método que he desarrollado para encontrar este contraejemplo", afirma el investigador de la Universidad de Cantabria. La Conjetura de Hirsch es falsa, pero el trabajo no ha terminado.





26 may 2010

Perfil de las madres adolescentes en España


El uso de anticoncepción eficaz desde la primera relación sexual es la mejor forma de evitar un embarazo no deseado en la etapa adolescente. Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid revela que no usar anticonceptivos o usarlos después de la primera relación multiplica hasta por seis la posibilidad de embarazo adolescente. Igualmente, emplear un método anticonceptivo no eficaz (distinto del preservativo, el DIU, el diafragma o los métodos hormonales) multiplica por más de cuatro el riesgo de embarazo precoz.

Estas dos conclusiones se recogen en el trabajo Maternidad adolescente en España, dirigido por la investigadora del CSIC Margarita Delgado, a partir de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas a 9.700 mujeres de 15 o más años, lo que abarca incluso a generaciones nacidas antes de 1931. El estudio ha contado con financiación de la Fundación Española de Contracepción.

La investigación ha permitido a sus autores trazar un perfil de las madres adolescentes en España: las jóvenes que han accedido tan tempranamente a la maternidad se emancipan y forman pareja antes que sus coetáneas, ya que el embarazo es el desencadenante de dichos acontecimientos. En el ámbito profesional, además de terminar antes sus estudios, acceden más tarde a su primer trabajo y no suelen lograr empleos estables.

Los primeros resultados del trabajo indican cómo, en un período de 50 años, la edad mediana de inicio de las relaciones sexuales de las mujeres residentes en España ha pasado de cerca de los 25 años a rondar los 18.

La investigación muestra ejemplos de esta evolución: menos de una cuarta parte de las mujeres españolas nacidas antes de 1951 habían tenido su primera relación sexual al llegar a los 20 años. Por el contrario, para las nacidas entre 1976 y 1980 el porcentaje asciende al 73% y sube al 86% en el caso de las que nacieron entre 1981 y 1985.


Uso de anticonceptivos

La paulatina reducción de la edad de inicio de la actividad sexual ha venido acompañada de un descenso progresivo de la edad a la que las mujeres comienzan a usar anticonceptivos. Así, mientras que las mujeres nacidas entre 1951-1955 utilizaban su primer anticonceptivo pasados los 25 (y mantenían su primera relación sexual a los 21,5), las cohortes de 20 años más tarde (1971-1975) comienzan a usar anticonceptivos a los 19,6 años, e inician su actividad sexual a los 18,9.

Persiste, por tanto, un desfase entre el inicio de la actividad sexual y la anticoncepción, aunque el lapso temporal es cada vez más reducido: 3,8 años de diferencia en el caso de las mujeres que tenían en el momento de la entrevista entre 50 y 54 años y 0,7 años en el caso de las que tenían entre 30 y 34.

El descenso en la edad de inicio de la actividad sexual ha llevado consigo, lógicamente, un aumento del número de mujeres con posibilidades de quedar embarazadas durante la adolescencia. Sin embargo, comparando en cada generación el porcentaje de embarazos entre las mujeres que tuvieron su primera relación sexual antes de los 20 años, se aprecia una clara tendencia a la baja. Así, mientras que entre las cohortes de mujeres nacidas en 1941-1945 se llegó a un 60% de embarazos adolescentes, entre las últimas analizadas (1981-1985) ha sido del 10,7%.


Impacto del embarazo en la vida de la adolescente

“Se puede afirmar que el acortamiento de los estudios es uno de los mayores hándicaps para las madres precoces”, apunta Delgado. Aunque es una tendencia que puede observarse incluso en los niveles educativos medios, las diferencias son especialmente palpables a la hora de hablar de estudios superiores.

Considerando las cohortes que tenían entre 20 y 49 años en el momento de la encuesta, los porcentajes de acceso a la educación universitaria entre las madres adolescentes no llegan al 5% y bajan incluso al 0% entre las de 30-34 años. Por el contrario, en ese mismo grupo de edad, las madres no adolescentes han accedido a la universidad en proporciones sensiblemente distintas: 22,6%.

En cuanto a su relación con el mundo laboral, en términos generales, la investigación prueba que las madres adolescentes trabajan a cualquier edad en menor medida que el resto de sus coetáneas. Para llegar a esta conclusión, en el estudio se observó la situación a determinadas edades y se compararon los resultados entre ambos grupos. Por ejemplo, a los 30 años, en la cohorte 1966-70, el porcentaje de actividad entre las madres no adolescentes es superior en 10 puntos porcentuales al de las madres precoces.


Mayor temporalidad

La temporalidad también es una característica general: “La pérdida de estabilidad en el empleo que se registra en las cohortes más recientes se aprecia en todas las categorías de mujeres, sean o no madres”, afirma la demógrafa. Pero los datos, prosigue, ponen de manifiesto que el porcentaje con empleo estable es menor entre las madres adolescentes.

Delgado resalta uno de los datos más reveladores en este sentido: “Hemos calculado la edad mediana a la que madres adolescentes y no adolescentes habían obtenido su primer trabajo estable. Para calcular este dato es preciso que al menos el 50% de la población observada haya experimentado el suceso, esto es, que haya tenido un trabajo estable alguna vez. Pues bien, sólo ha sido posible calcular la edad mediana de las madres adolescentes con empleo estable para la cohorte 1961-1965. Para el resto no ha sido posible, debido a que no alcanzan el 50% las que han logrado un empleo estable, lo que demuestra la baja estabilidad laboral de las madres precoces”.

En general, las mujeres que fueron madres en la adolescencia, en el momento de la concepción estaban solteras, vivían con sus padres y no convivían con su pareja, situación que cambia totalmente si se las observa en el momento del nacimiento de su hijo. Ello se debe, precisamente, a que es el embarazo el que desencadena el proceso de emancipación y emparejamiento.

Las madres adolescentes suelen proceder de hogares con una media de vástagos sensiblemente más elevada que el resto, y ellas mismas tienen a la larga la media de hijos más elevada entre sus coetáneas. Respecto a la llegada del segundo hijo, se pueden apreciar diferencias importantes entre unas y otras madres. Así, tomando como ejemplo la cohorte 1951-55, mientras que a los 25 años el 83,9% de las madres adolescentes ya había tenido un segundo hijo, el porcentaje correspondiente para las madres no adolescentes de esa misma generación apenas sobrepasaba el 22%.

Estos datos contrastan con el número ideal de hijos que deseaban las encuestadas. Observando las mujeres que ya han finalizado su ciclo reproductivo (únicas para las que es posible evaluar las diferencias), se aprecia que, entre las madres adolescentes, el número de hijos tenidos supera ampliamente el ideal. Por el contrario, entre las madres no adolescentes, estas diferencias son de escasa entidad, tanto cuando representan un déficit como un superávit.


Uniones más frágiles

Otra dimensión que destaca el estudio es la fragilidad de las uniones formadas por madres precoces. “Las proporciones de rupturas se duplican en varias de las cohortes de uniones, llegando a multiplicarse por tres entre las emparejadas en 1965-1974. Además, el cálculo de la duración media de la unión revela que, en la mayor parte de los casos, la pareja se rompe antes que entre el resto de las madres”, explica Delgado.

La mayor vulnerabilidad de las uniones formadas por las madres adolescentes se debe, en buena medida, a que el emparejamiento no es algo planificado, sino sobrevenido ante la constatación de un embarazo. A esto se une la propia juventud de la pareja y, por tanto, su probable falta de madurez emocional, lo que constituye otro de los factores que influyen en las rupturas.

Se trata, a juicio de la investigadora, de nuevas cifras que confirman una de las hipótesis de la investigación: la maternidad en la adolescencia proyecta sus efectos de manera persistente a lo largo de la trayectoria vital de la mujer, configurando situaciones más desfavorables respecto a las vividas por sus coetáneas que no han sido madres precoces.

En definitiva, las madres adolescentes viven en un período de tiempo muy corto ocho o nueve acontecimientos de gran relevancia: inicio de la actividad sexual, inicio en la anticoncepción, finalización de los estudios, primer trabajo, emancipación del hogar de origen, primera convivencia, primer matrimonio, primer trabajo estable (cuando llegan a conseguirlo) y primer hijo. Concretamente, si se excluye la obtención de un trabajo estable, las madres adolescentes pertenecientes a la cohorte 1966-1970 viven todos estos sucesos en un período de 4,8 años, frente a los 9,6 que les ocupan a sus coetáneas que han sido madres pasados los 20 años.

“La maternidad en la etapa adolescente conlleva una notable aceleración del curso vital respecto a sus coetáneas que han sido madres pasada la adolescencia, y esto se aprecia nítidamente en aspectos relativos al ámbito más privado, como es la formación de la familia. Sin embargo, no se corresponde con lo ocurrido en la esfera social, ya que, por el contrario, no precipita sino que retrasa la incorporación a la vida adulta en un aspecto clave como es el ámbito laboral”, incide la investigadora del CSIC.





Hemeroteca

Etiquetas